miércoles, 1 de septiembre de 2010

Alexander Sutherland Neill

Qué originó la creación de la escuela Summerhill y cuáles fueron sus aportanciones a la educación.

11 comentarios:

  1. surge de la idea de establecer una educacion progresista; donde se respete la libertad de cada individuo. La gran aportacion que hace es la de introducir una propuesta educativa no solo regida en lo intelectual si no tambien por lo social afectivo donde la psicologia juega un papel muy importante en el desarrollo del niño. se puede mencionar el autogobierno, autorregulacion del individuo, falta de castigos o sermones, un desarrollo sexual sin represiones, se respetan los interes de cada niño y el objetivo de alcanzar la felicidad. Pienso que la pedagogia de Neill es muy importante porque pone en practica principios que en la escuela tradicional ni si quiera se mencionaban, ademas de que ve al alumno como alguien mas que un deposito de informacion, lo ve como a un igual; que tiene diferentes necesidades e intereses. Tal vez lo unico que se le puede quejar a esta pedagogia es la falta de un orden, en el desarrollo cognitivo, por la falta de clases obligatorias, que por lo mismo, no todos los alumnos tenian un desarrollo intelectual integral.

    ResponderEliminar
  2. Por la influencia de las teorías psicoanalíticas de Wilhem Reich. Pensaba que la educacion debía ser tanto intelectual como emocional, adaptándose a la capacidad y necesidad psicológica del niño y desarrollando su personalidad de manera armónica e integral sin condicionamientos o exigencias, promovía el concepto de que el individuo es libre por naturaleza, y que por naturaleza tiene derecho a la libertad. También planteó que la escuela debe eliminar la concurrencia, los premios y los castigos, estaba convencido de que el premio radicaba en el resultado de un trabajo bien realizado y el castigo en el fracaso. La única función del educador consiste en apoyar y vigilar la actividad del niño cuando éste lo requiera.

    ResponderEliminar
  3. El creo la escuela de Summerhill por que de chico tuvo un educacion muy rigida y tradicionalista a lo cual el no estaba de acuerdo por que decia que el niño no aprendia rigidamente si no mas bien con libertad de sus propios intereses.
    La creación de la escuela de Summerhill fue que los niños y jovenes tuvieran una educacion con libertad, Neil decia que para que el niño aprendiera debia de explorar el mundo, a los demas y a uno mismo, el niño debia expresarse con libertad para estudiar para jugar y para ser felices. El no estuvo de acuerdo con la educación tradicionalista.
    En Summerhill los alumnos no estaba sometidos a ningun tipo de inspeccion ni vigilancia el decia que si eran vigiliados no aprendian de forma correcta.
    En la escuela de Summerhill se les permitia hacer lo que ellos querian siempre y cuando no afectara ni en su persona ni en su educación.

    ResponderEliminar
  4. A S Neill para la creación de la escuela Summerhill se baso en la educacion rigida y tradicionalista que recibio de niño y joven y en la cual nunca estuvo de acuerdo, porque decia que la unica forma de aprender no siempre se tenia que basar en rigidez.
    En summerhill se aprendia basandose en la libertad de explorar el mundo y todo lo que le rodeaba al adolescente. En Summerhill se les permitia hacerlo todo lo que les sirviera como desarrollo interpersonal.

    ResponderEliminar
  5. la creacion de la escuela de summerhill, tuvo como objetivo la desalienacion del niño con respecto a la educacion ortodoxa y rigida que tenia. el metodo tradicionalista, visualizado con las caracteristicas socioculturales, le permitieron a Neill desarrollar una teoria educativa que tuviera que ver con el quehacer cotidiano, es decir, las representaciones del mundo sensible y su aprendizaje atravez de las caracteristicas sensoriales dentro del espacio del aula, pudieran fomentarse y desarrollarse tambien en el contexto del cual el niño formaba parte. este enfasis en el proceso de actitudes y elementos internos del niño, permitian en ellos, una confianza y una oportunidad para la realizacion de sus metas y objetivos personales. una de las criticas a esta teoria podria ser la falta de interes individual, que comprendiera los complejos procesos de transicion por los que pasa el niño.

    ResponderEliminar
  6. El estar en contra de una educación rígida que dejaba de lado la educación tanto intelectual como emocional hace que Neill busque la libertad de los niños, por lo que crea Sumerhill, una escuela que se acomoda al niño, pues en esta se fomenta en los linos, la libertad, autonomía, y el desarrollo de sus habilidades según sus intereses, pues los alumnos elegían las lecciones según sus propios intereses. Sostiene que el único aprendizaje necesario era el de leer, escribir y contar, pues lo más importante era el respeto a sus intereses, que tenían entre si tanto directivos, profesores y alumnos

    "La disciplina excesiva impuesta a los niños es dañina e impide un sano desarrollo psíquico"

    ResponderEliminar
  7. A. Sutherland Neill buscando generar una alternativa a la educación tradicional y ortodoxa que de acuerdo a él implementa miedo en el menor y mediante está es contaminado por los temores de la sociedad, funda la escuela Summerhill dentró de la cual todos los miembros gozan de los mismos derechos, en donde no es necesario el uso de autoritarismo pues el menor puede desarrollarse con plena libertad y en un ambiente de armonía y amor en donde puede desarrollar sus potenciales al máximo.

    ResponderEliminar
  8. El principal propulsor para la creación de Summerhill fue el progreso. Se impulsaba la libertad y el derecho de poder hacer lo que quisieran, siempre y cuando no se invadiera la libertad de los demás.

    Pensaba que a los niños no se les tenía que exigir ni presionar en nada, ni a asistir a clases, ni a hacer ninguna otra cosa, ya que ellos aprenderían y se acercarían a su propio ritmo y tiempo, de acuerdo a sus intereses.

    Lo que Neill quiere conseguir son niños felices, no amedrentados por las negaciones y castigos de los adultos, y que en un futuro, sea cual sea su puesto de trabajo, sea feliz ejerciéndolo, por ello es importante que la escuela se acomode al niño, y no que el niño se acomode a la escuela.

    ResponderEliminar
  9. Esta escuela se origino por el rechazo que Summerhill sentía hacia la educación tradicional donde se defiende y estimula la represión de los instintos y de las voluntades de la infancia.
    Aporto el principio de la libertad, de educar a personas libres en y desde la libertad. Los alumnos deben crecer libremente, aprender a ser responsable de sí mismos, solidarios y respetuosos con el grupo.
    El educador solo tenía que apoyar la realización de actividades que los alumnos eligieran, evitando castigar o condicionar con premios.

    ResponderEliminar
  10. La fundó Alexander Sutherland Neill, en respuesta al rechazo a la educación represiva que el sufrió y como respuesta al industrialismo y el capitalismo de la época, basada en el psicoanálisis y la critica a la sociedad capitalista. Para él la escuela, es la reproducción del sistema mismo, represiva y autoritaria, que solo crea estructuras que sirven de apoyo a la esclavitud; política, ideológica y económica. Otra institución de represión es la familia, que opera al igual que el estado, pero en miniatura, lo que genera que los niños y jóvenes se conviertan en “problemas”. La solución la encuentra en el amor y la libertad.
    Summerhill está basada en la filosofía naturalista que parte en la confianza en la naturaleza del niño, ya que este es sano y bueno por naturaleza, pero el adulto es el nocivo y dañino, por ser ya producto de la sociedad enferma, por lo tanto es incapaz de educar. Sus aportaciones es que el fin de la educación es la felicidad, y que los maestros deben comportarse como parte del grupo infantil, como facilitador de los medios, enseñando lo que el niño le interese, educando con un proceso terapéutico, profiláctico y preventivo. Educando con libertad, sin que está dañe al otro, con autorregulación y autonomía personal, así los niños estarán más relajados y más libres, por lo tanto más felices. Educando con emociones, con amor, preponderando una relación entre maestro y alumno llena de cariño y simpatía hacia el niño.

    ResponderEliminar
  11. Neill último sobreviviente del movimiento educación nueva.
    Crea Summerhil en oposición a la educación tradicionalista.
    Busca ayudar a jóvenes no limitando sus deseos, deja que ellos descubran sus intereses.
    Basó su pedagogía libertaria en en los aportes del psicoanálisis.

    ResponderEliminar